Se consolida Red de mediadores de la lectura en La Unión  Instancia de articulación autoconvocada nace al alero del Plan Regional de la Lectura de la región de Los Ríos

Se consolida Red de mediadores de la lectura en La Unión
Instancia de articulación autoconvocada nace al alero del Plan Regional de la Lectura de
la región de Los Ríos

Una instancia destinada a potenciar el fomento lector y al trabajo articulado entre quienes se vinculan al mundo del libro y la lectura en la comuna de La Unión, son los propósitos de la Red de Mediadores de la lectura que sesionó en la capital de la Provincia del Ranco.

Esta instancia se crea en el marco del Plan de la Lectura Región de Los Ríos 2021-2026 (PRL) que lleva adelante la Seremi de las Culturas, las Artes y  el Patrimonio, bajo la idea de consolidar uno de las énfasis de este plan que es la mediación de la lectura a través de la formación y consolidación de redes comunales de la lectura, respondiendo así a la definición realizada por el instrumento que señala: “En la región existe una fuerte valoración del rol de los mediadores en facilitar, acercar, promover y desarrollar el gusto por la lectura en públicos diversos, por medio de iniciativas y estrategias de fomento lector específicas para las comunidades locales”.

El miércoles 14 de agosto en la Biblioteca Pública de La Unión se realizó este encuentro de mediadores de la lectura, donde asistieron mediadores de la lectura de ámbito educación, como profesores, encargadas y coordinadoras de biblioteca escolares, gestoras, como también un escritor y un Ilustrador, entre otros agentes del libro.

Red comunal

En el marco del trabajo iniciado por la Red de Mediadores de la lectura de La Unión se efectuó un mapeo comunal del ecosistema del libro y lectura, ejercicio que permitió a los asistentes pensar en redes con pertinencia territorial y cultural, situándose cada uno en un rol y su vinculación con los otros miembros de la red.

Además, entre las acciones de comunicación y articulación se adoptaron algunas decisiones: creación de un grupo de mensajería grupal entre los integrantes de la red de mediadores de la lectura y una lista de correo gestionado colectivamente, autoconvocarse a reuniones de trabajo y coordinación, la próxima fue definida para el 11 de septiembre, fecha que coincide con el aniversario de la Biblioteca pública de la comuna.

Durante el encuentro se realizó un taller a cargo del colectivo Letras Vivas compuesto por Diana Rivas y Annouk Gondré, profesionales de la educación, mediadoras de lectura, la primera profesora de Lenguaje y Comunicación y la segunda profesora de Artes Visuales. Quienes se dedican al fomento lector utilizando una estrategia que mezcla la literatura, el juego y las artes.
 

Los próximos encuentros de Redes Comunales de la Lectura se realizarán en viernes 23 de agosto en la Casona Cultural de Panguipulli y el miércoles 28 de agosto en la Biblioteca Pública de Los Lagos, los interesados pueden informarse en el Blog Redes de Mediadores de la Lectura Región de Los Ríos https://redesmediadoreslecturalosrios.blogspot.com/






 

Comentarios