Estimado/a Mediador/a:
Junto con saludar y deseando que estén muy bien, nos es grato invitarle a esta iniciativa de Formación y consolidación de Red comunal La Unión de mediadores de la lectura, en el marco del Plan de la lectura Región de Los Ríos 2021-2026, para cual vamos a contarles lo más breve posible el origen de esta iniciativa, lo que aspiramos, que proponemos y cómo participar:
El origen esta iniciativa viene de un énfasis regional consagrado en nuestro recién estrenado Plan de la Lectura región de Los Ríos 2021-2026:
ÉNFASIS: MEDIACIÓN DE LA LECTURA. En su introducción dice: En la región existe una fuerte valoración del rol de los mediadores en facilitar, acercar, promover y desarrollar el gusto por la lectura en públicos diversos, por medio de iniciativas y estrategias de fomento lector específicas para las comunidades locales. Por ello, ya existen en la región diversas instancias de formación y capacitación. No obstante, también se han identificado diversos desafíos como, por ejemplo, extender el rol de mediador hacia las familias y adultos mayores, además de establecer espacios estratégicos de mediación como, por ejemplo, los departamentos de educación municipal, donde están presentes equipos directivos.
De sus cuatro compromisos y 11 acciones respectivas (adjuntamos detalles) contemplados en este énfasis, aspiramos contribuir en la iniciativa de la Formación y consolidación de redes comunales de mediadores de la lectura.
Que proponemos:
1.- Usar las herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) como soporte para ofrecer un espacio para intercambiar diversos saberes, trabajo colaborativo a distancia, apoyo mutuo y sinergia en las oportunidades y complejidades, orientaciones y materiales que permitan co-construir respuestas en la mediación en la era digital, entre otros.
2.- Acompañamiento del proceso por este equipo de apoyo, que organiza, propone, apoya, aconseja y enseña, con el fin de empoderar y dar sustentabilidad a estas redes comunales/territoriales como también regional.
3.- Realizar instancias de encuentros virtuales regionales y comunales/territoriales
4.- Visibilizar más y poner en valor el Trabajo de las/os Mediadores a través de la Plataforma Comunidad Creativa Los Ríos y en el ecosistema digital en general.
Les contamos del origen de esta iniciativa, lo que aspiramos y que proponemos, y los/las queremos invitar a participar en el ENCUENTRO DE MEDIADORES DE LA LECTURA LA UNIÓN del martes 19 de octubre de 16:30 a 18:45 horas vía Zoom

Los temas que queremos abordar con charlas y trabajos grupales son:
“El rol de mediador en tiempos de crisis”
“Trabajo en red y sistema de articulación colaborativos”
“Sobre la necesidad de constituir una red de mediadores”
Nos acompañan como anfitrionas y talleristas: Diana Rivas y Annouk Gondré de Letras Vivas.
¿Quiénes están convocados?
En primer lugar, deseamos invitar a todos y todas quienes participan de una u otra forma en la Mediación de la Lectura, o sea desde los que acompañan nuestras futuras generaciones de nuestra región desde la sala cuna, jardines, colegios, CFT/IP y universidades. Los/las que gestionan espacios de lectura desde las bibliotecas, espacios no convencionales, hogares y residencias, es decir, todas aquellas instancias que definen y contemplan su Territorios Lector.Desde ya cordialmente invitados/as a inscribirse para participar de encuentro a través de formulario en linea: https://forms.gle/UGQBEC5QsHm2LTXf6
Saludos cordiales,
Equipo de apoyo PNL
Comentarios
Publicar un comentario