En esta instancia participan representantes de organizaciones sociales y culturales vinculadas al mundo del libro, además de escritores y escritoras, representantes de organismos públicos y bibliotecas, bajo la coordinación del departamento de Fomento de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En representación del equipo de la unidad de Cultura de la Municipalidad de Mariquina @ culturamariquina expusieron Andrea Álvarez y Camila Álvarez, quienes dieron a conocer antecedentes sobre el patrimonio y gastronomía de la comuna, como también sobre diferentes iniciativas vinculadas a la escultura y las artes visuales.
Posteriormente, el equipo de la Unidad de Patrimonio y Biblioteca @ bibliotecamariquina compuesto por Karin Müller y Matías Riesco realizaron la presentación del sitio web municipal www.patrimoniomariquina.cl, espacio virtual donde recopilan información, documentos, fotografías de la historia de la comuna, y también nos compartieron información sobre las actividades que se desarrollan en la biblioteca municipal.
En relación a iniciativas destinadas al fomento lector se conocieron las siguientes experiencias: Alicia Cuevas, directora del jardín infantil Antü Küyen (sol y luna en mapudungun) de Integra, dio a conocer sus experiencias y actividades destinadas a promover el gusto por la lectura en niños y niñas en vinculación con las culturas originarias, destacando que este establecimiento educacional cuenta con un diseño único: una ruca mapuche.
Mientras, el equipo del Plan de la Lectura del jardín infantil de la localidad de Puringue Rico, Belén Cifuentes y Paola García, desarrollaron en la jornada una actividad de animación de la lectura “La Estrella del Zoológico”, compartiendo además sus experiencias en relación al fomento lector.
Además, Gabriel Rivera, autor de libro Entre circas y cañuelas: historia de los pirquineros auríferos de Mariquina, siglos XVI y XXI, comentó a los integrantes de la mesa sobre su proyecto destinado a escribir y editar una segunda parte de libro, además del desarrollo de la Clínica Experimental Educativa de Oro Aluvial, más información en el IG @pirquineros.curanilahue.sl
Los miembros de la Mesa Regional del Libro, Lecturas y Bibliotecas destacaron a Nancy Poblete y Patricio Nahuelpán, quienes los recibieron en la sede del conjunto folclórico Mar y Tierra de la localidad de Mehuín. Además, se agradeció la participación en la jornada de la concejala de la comuna, Cecilia Hidalgo.
Visita al Liceo San Luis de Alba
Como etapa final de la reunión mensual se realizó una visita al Liceo San Luis de Alba de Mariquina @sanluisdealba_1978, oportunidad en que los alumnos de cuarto medio del establecimiento realizaron una muestra de poesía no convencional, acompañados de la profesora Carolina Padilla.
Junto con ello visitaron la Biblioteca CRA del establecimiento, donde se reunieron con el equipo compuesto por Yasna Córdoba y María Vásquez, quienes dieron a conocer su experiencia en relación a las actividades de fomento lector que desarrollan con los alumnos del liceo. Ocasión que también permitió saludar al estudiante ganador del concurso booktubers 2024, José Luis Salas, joven que relató sobre acercamiento al libro y a la lectura.
Para concluir esta nueva jornada de reflexión, análisis y conocimiento, la comitiva destacó la posibilidad de tomar contacto con el territorio y sus diferentes vivencias respecto al fomento lector, en esta oportunidad en la comuna de Mariquina, donde además se invitó a los anfitriones locales a articular un plan territorial de lectura y mantener una coordinación periódica, dando testimonio de la importancia del trabajo colaborativo a través de instancias como la Mesa Regional.
Ver álbum de fotos: https://photos.app.goo.gl/KC3TBng9PproEXCr8
Comentarios
Publicar un comentario